Asesores y Consultores
de Empresas
Chiclana y Cádiz
Abogados, Economistas Forenses y
Mediadores Civiles y Mercantiles
Asesoramiento y Consultoría en Planificación Estratégica y Operativa, Dirección y Administración de Empresas y Negocios
Gestión de PYME y Empresa Familiar
Mentorización de Proyectos Emprendedores
Responsabilidad Social Corporativa
Economía Social y Tercer Sector
Reestructuración, Insolvencias, Concurso de Acreedores y Segunda Oportunidad
Mediación Civil y Mercantil
Negociación y Resolución de Conflictos
"Estrategia sin táctica es el más lento camino hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota."
Sun Tzu en "El arte de la guerra"
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE QUÉ PODEMOS HACER POR USTED Y CÓMO PODEMOS AYUDARLE A OPTIMIZAR SU PROYECTO EMPRENDEDOR, SU NEGOCIO, SU PYME O SU EMPRESA FAMILIAR

Comprometidos con el éxito de su Empresa y sus Negocios
Desde 1984 | CONOCIMIENTO | EXPERIENCIA | COMPROMISO | SOLUCIONES

Un porcentaje bastante grande de las probabilidades de éxito y crecimiento de las PYMES, en el actual entorno económico, depende de los Conocimientos, la Experiencia, la Solvencia Profesional y la capacidad de ofrecer Soluciones de sus Consultores, Asesores y Consejeros Externos. La Profesionalización de la Gestión, Administración y Dirección de las PYMES y las Empresas Familiares sigue siendo la eterna asignatura pendiente
de la Economía española.


EN ESTA WEB SE HABLA BASTANTE DE SERVICIOS PARA PYMES ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PYME (Pequeña y Mediana Empresa)?
La referencia más técnica y habitual para saber exactamente qué dimensión tiene una empresa es la que la Unión Europea
utiliza en su Recomendación 2003/361/CE, en la que se fija el Marco de las Ayudas y Subvenciones Públicas
Esta Recomendación nos viene a establecer la clasificación siguiente:
MICROEMPRESA
Es aquella que tiene un número de empleados inferior a 10 y cuya Cifra de Negocios o su Activo en Balance es inferior a 2 millones de Euros
PEQUEÑA EMPRESA
Es la que tiene un número de empleados igual o superior a 10 e inferior a 50 y cuya
Cifra de Negocios o su Activo en Balance se encuentra entre 2 y 10 millones de Euros
MEDIANA EMPRESA
Es aquella cuyo número de empleados es igual o superior a 50 e inferior a 250, cuya Cifra de Negocios se encuentra
entre 10 y 50 millones de Euros o cuyo Activo en Balance está situado entre 10 y 43 millones de Euros
Algunas precisiones sobre todo lo anterior:
La Recomendación referida es la que rige actualmente, vigente desde 1 de enero de 2005
Las razones de esta definición fueron:
Actualizar los umbrales | Promover las Microempresas | Mejorar el acceso al Capital y a diversas fuentes de financiación | Fomentar la Innovación y mejorar el acceso a la Investigación y el Desarrollo | Tener en consideración las relaciones entre empresas
Cálculo de la Plantilla
El cómputo de la plantilla vendría expresado en unidades de trabajo anual (UTA). Es obligatorio respetar estos umbrales
Cifra de Negocio o Activo del Balance
Se puede optar por cumplir bien el criterio del límite del Volumen de Negocios o bien el del Activo del Balance
No se tiene por qué reunir ambos y se puede superar uno de los dos sin perder su condición
GRAN EMPRESA
Por exclusión de la definición anterior, se consideraría Gran Empresa a aquella cuya plantilla sea igual o superior a 250 empleados
y su Cifra de Volumen de Negocio superior a 50 millones de Euros o su Activo en Balance superior a 43 millones de Euros
¿Cómo dar el salto de Micropyme a Gran Empresa?
Utilizando a fondo estos ocho factores clave:
Estrategia, Management, Finnaciación, Calidad, Marketing, Innovación, Compliance y Digitalización.
Asesoramiento y Consultoría en Administración y Dirección de Empresas aplicadas a PYMES
¿A qué nos referimos al hablar de PYMES?

Constitución de Empresas
Asesoramiento y Orientación sobre la figura jurídica a elegir
Empresario Individual o Sociedad Mercantil. Pros y Contras
Elección entre los diferentes tipos de Sociedades: Civiles, Comunidades de Bienes, de Economía Social o puramente Mercantiles
Planificación y Proyección Fiscal
Pacto de Socios y Estatutos Sociales
Gestión y Tramitación de Altas y Aperturas en las Administraciones y Organismos Públicos competentes
Análisis sobre la obtención de posibles Ayudas, Bonificaciones y Subvenciones Públicas de distintas Administraciones

Auditorías Externas e Internas
Testamos y Revisamos las Áreas Críticas de la Empresa
Auditorías Internas que revisan exhaustivamente las áreas más sensibles de la PYME para prevenir daños económicos mayores
Contables y Fiscales
Jurídicas, Legales y Mercantiles
Niveles de Cumplimiento Normativo | Protección del Compliance
Auditorías Socio-Laborales y sobre Prevención de Riesgos Laborales PRL
Privacidad, Datos, RGPD y Ciberseguridad
Digitalización y Gestión Tecnológica | Auditoría y Consultoría en Tecnologías de la Información
Análisis Económico-Financiero y Control Presupuestario
Aquello que no se mide no se puede gestionar correctamente
Análisis de los Estados Financieros
Rentabilidad, Liquidez y Solvencia
EL EBITDA
Earnings Before Interests, Taxes, Depreciations and Amortizations
Planificación y Control Presupuestario
Análisis de Desviaciones y Medidas Correctoras
Sin Control Presupuestario no existe Gestión Empresarial
Sin Gestión Empresarial no existirían Empresas
Implementación de Herramientas CRM
Customer Relationship Management
Rentabilizar Clientes y Aumentar Ventas como Objetivos
CRM es un proceso interactivo que fomenta la construcción de relaciones duraderas con Clientes a partir del análisis detallado de la información, con el objetivo final de aumentar la rentabilidad por Cliente
Estamos hablando de Marketing Relacional, no solo y aparentemente de una simple y popular aplicación informática
El Cuadro de Mando Integral
Balanced Scorecard y Optimización de la Gestión Empresarial
Control y Gestión Estratégica de Empresas de cualquier dimensión
Aúna el Control Operativo a corto plazo con la Visión y la Planificación Estratégica a largo plazo
Gestión del Cambio, la Innovación y la Transformación
Ayuda a definir Estrategias de Crecimiento Sostenido
Hace que la alineación con la estrategia de la Empresa sea parte del trabajo de cada individuo
Ayudas, Incentivos y Subvenciones Públicas
Asesoramiento, Gestión y Tramitación de todo tipo de Incentivos Ayudas y Subvenciones Públicas
Unión Europea, Nacionales, Autonómicas y Locales
Desglosadas por Sector, Actividad, Dimensión de la Empresa y Finalidad de la Ayuda
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Cámaras de Comercio | Agencia IDEA | Otros Organismos Públicos
PYMES y Gestión de laEmpresa Familiar
Gestión de las particularidades de la Empresa Familiar
El Protocolo de la Empresa Familiar
Política sobre Remuneraciones y Reparto de Dividendos
Convenios de Acceso a los Órganos de Administración y Dirección
Optimización Fiscal del Grupo Familiar
Mediación y Resolución de Conflictos con Socios/Accionistas
Estrategias de Profesionalización de la Gestión
Oportunidades en Licitaciones y Contratos Públicos
Una gran oportunidad de negocio para las PYMES
Asesoramiento sobre novedades de la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
Tipos de Contratos, Tramitaciones y Procedimientos de Adjudicación
La nueva ley persigue que exista mayor presencia de PYMES
Nuevos Criterios de Adjudicación
Internacionalización
de su PYME
Tutoría y Mentorización durante todo el proceso
Estudios de los últimos años demuestran que las PYMES que han crecido en facturación y beneficios o que han sobrevivido a la Gran Recesión vivida en España, lo han hecho en gran medida gracias a su Internacionalización. Se concluye que la Internacionalización de la PYME es un factor clave de crecimiento y la principal vía de supervivencia empresarial en períodos de fuerte crisis interna.
Planes Ayuda, Orientación y Fomento de la Internacionalización.
Información, Gestión y Tramitación de Ayudas y Subvenciones Públicas a las iniciativas de Internacionalización de PYMES
Fijación de las principales Estrategias de Internacionalización
Ayudas en el proceso de búsqueda de nuevos mercados exteriores
Fomento de la Innovación
Innovación y Gestión del Cambio
La Innovación es un elemento nuclear en todas las Estrategias de Crecimiento de cualquier Empresa
Principales tipos de Innovación
según el Manual de Oslo :
Innovación de Producto y/o Servicio
Innovación de Procesos
Innovación de Marketing
Innovación de Organización
A estos cuatro tipos, claramente definidos, habríamos de sumar lo que en los últimos años se ha denominado Innovación Disruptiva
Interim Management
Directivos y Consejeros Externos y Temporales en PYMES
Cómo las PYMES pueden disponer de Directivos y Consejeros Externos, de alto nivel de formación y con una dilatada experiencia, justo por el tiempo que los necesiten, a un coste asumible, con un alto valor añadido para sus intereses y de forma que les resulte especialmente rentables.
Ventajas de la contratación de un Interim Manager en su PYME
Gestión de Patrimonios Inmobiliarios de PYMES
Inmuebles de Negocios e Inversión
Gestión Especializada de las necesidades inmobiliarias de Empresas y Negocios
Empresas Promotoras y de Transformación de Suelos.
Oficinas, Locales Comerciales y Naves Industriales
Realización de Activos Inmobiliarios
Edificios Singulares
Fiscalidad Inmobiliaria para PYMES
Seguridad Jurídica Inmobiliaria
Contratos sobre Bienes Inmuebles
Consultoría Inmobiliaria, Urbanística, Hipotecaria y Registral
Gestión de la Marca Personal
El concepto de Marca Personal irrumpe en el mundo empresarial en 1977 a raíz de la publicación de "The Brand Called You", de Tom Peters, coautor de la obra "En busca de la Excelencia".
En aquel artículo, Peters nos decía :
"... hace tiempo que las grandes compañías ya conocen la importancia de las marcas. En la Era de las Personas, tú debes ser tu propia marca".
Expresaba que todos deberíamos considerarnos como una marca en permanente competencia con las marcas de otras personas,
en lo que llamó "una economía de agentes libres".
Actualmente, la Gestión de la Marca Personal (y de la Profesional) es considerada como un elemento estratégico nuclear.
Publicidad, Marketing Digital y Estrategias de Branding
Estrategias de Marketing Digital y Social Media para PYMES
Posicionamiento de Marca y Web
Estrategias de Presencia Digital
Diseño Web Responsive, Amigable y Seguro
Elaboración del Plan de Marketing Digital y Social Media
Gestión de Redes Sociales
Análisis de Métricas
Gestión de SEO y SEM. Publicidad en la Web y Redes Sociales.
Asesoramiento en Digitalización
Miembro 392 del Registro de Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización del Consejo General de Economistas
Economía Digital y Gestión Tecnológica
Estrategia Digital
Marketing Digital
Social Media
e-Commerce y e-Business
Auditoría y Consultoría en Tecnologías de la Información
Seguridad Informática | Ciberseguridad
Cloud Computing
Cumplimiento NormativoCompliance Legal PYMES
Miembro 392 del Registro de Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización del Consejo General de Economistas
Análisis de la reforma del Código Penal que establece la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
TAMBIÉN ES DE APLICACIÓN A LAS PYMES
Cumplimiento Normativo
Códigos de Buen Gobierno
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Empresarial
El Compliance Penal como herramienta para conseguir la exoneración penal de la PYME
Los Beneficios añadidos de un Plan de Compliance
Asesoramiento a Empresas de Economía Social, Entidades del Tercer Sector y Economía de Impacto
La Economía del Bien Común como paradigma de nuevos Modelos de Creación de Riqueza y Empleo
¿Hablamos sobre cómo mejorar la Administración y profesionalizar la Dirección de su PYME para lograr un crecimiento sostenido?
¿Le interesan nuestros Servicios sobre Asesoramiento Empresarial Premium en Administración y Dirección de PYMES?Nos gustaría conocer exactamente cuáles son las necesidades concretas de su PYME para poder implementar las mejores soluciones posibles
Concertar Consulta Evaluatoria Gratuita con entrega de Presupuesto Orientativo
Consultoría Estratégica y de Operaciones para PYMES
¿A qué nos referimos al hablar de PYMES?
La Planificación Estratégica
no se ocupa de las Decisiones Futuras
sino del Futuro con las Decisiones Presentes

Si te falta una buena estrategia, aunque creas que lo tienes todo, no tienes nada.
Pero si tienes una buena estrategia, aunque creas que no tienes nada, lo tienes todo.
Análisis PESTLE, DAFO Y CAME de su PYME
Una óptima forma de conocer la situación real en la que se encuentra su PYME y cuáles son sus Ventajas Competitivas, al objeto de Diseñar y Planificar, de forma absolutamente personalizada, la mejor y más adecuada Estrategia de Futuro.
Características internas: Debilidades y Fortalezas
Situación externa: Amenazas y Oportunidades
¿Cómo destacamos y promovemos las Fortalezas?
¿Cómo se pueden aprovechar las Oportunidades?
¿Cómo hacemos para neutralizar o conseguir mejorar los aspectos considerados Debilidades?
¿Cómo podemos eludir las Amenazas?
Determinar las Ventajas Competitivas de su PYME y diseñar una Estrategia personalizada beneficiosa
Análisis CAME de las conclusiones del DAFO
Una vez extraídas las conclusiones del análisis DAFO hemos de elegir y diseñar las mejores estrategias que garanticen la continuidad y el crecimiento sostenido de la Empresa.
Saber más...
Corregir las Debilidades detectadas
Afrontar Amenazas del Mercado y el Entorno
Mantener Fortalezas características del Negocio
Explotar las Oportunidades de Mercado y Entorno
Elegir las mejores Estrategias CAME a aplicar en cada caso particular y personalizado entre las cuatro siguientes: Estrategias Ofensivas, de Supervivencia, Defensivas y de Reorientación
Planificación y Dirección Estratégica para PYMES
Si te falta una buena estrategia, aunque creas que lo tienes todo, no tienes nada.
Pero si tienes una buena estrategia, aunque creas que no tienes nada, lo tienes todo.
Estrategias genéricas de Porter:
Liderazgo en Costes, Diferenciación y Enfoque
El Modelo de las 5 Fuerzas de Porter
Cadena de Valor y Ventajas Competitivas
Alineamiento de Dirección Estratégica y Operativa
Reinvención y Reactualización de la Estrategia
Gestión del Cambio y la Incertidumbre
Elaboración y Realimentación del Plan Estratégico
Dirección Estratégica y Operativa | Control y Gestión | El impacto estratégico de la Innovación
La Propuesta de Valor
La Propuesta de Valor describe, de forma clara y pormenorizada, los beneficios que un Cliente tipo puede esperar de nuestros productos o servicios
Listar, para cada producto o servicio, qué beneficios aportan y/o qué problemas solucionan
Observar y Analizar el perfil del Cliente tipo
Buscar conseguir el encaje Producto-Cliente
Las 10 características de la Propuesta de Valor
Explorar las vías de Innovación del perfil de Cliente
La Propuesta de Valor de Valor ha de ser testada, desarrollada y sometida a evaluación y adecuación de forma permanente
Si su PYME no tiene meridianamente clara cuál es su Propuesta de Valor, tiene bastantes probabilidades de que, tarde o temprano, pueda ser expulsada del Mercado.
El Modelo de NegocioGeneración del Modelo a través del Lienzo Canvas
El Modelo de Negocio es una especie de "anteproyecto" de la Estrategia a aplicar en las Estructuras, Procesos y Sistemas de una Empresa
A través del Modelo del Lienzo Canvas conseguimos Describir, Analizar y Diseñar Modelos de Negocio.
El Lienzo Canvas consta de 9 Módulos (Segmentos de Mercado, Propuestas de Valor, Canales, Relaciones con Clientes, Fuentes de Ingresos, Actividades Clave, Asociaciones Clave y Estructuras de Costes), que cubren las principales áreas de todo negocio: Clientes, Oferta, Infraestructura y Viabilidad Económica
El Objetivo que se persigue es maximizar la Eficiencia y el Valor Añadido para el Cliente
Método Lean Startup
Lean Startup: Creando Empresas de éxito a través de la Innovación Continua
Entregar el máximo Valor Añadido al Cliente empleando los mínimos Recursos.
Máxima Eficiencia. Mínimo "Despilfarro".
Aplicación del pensamiento Lean a la Innovación
Ver |>> Conocimiento Validado
Dirigir |>> Producto Mínimo Viable
Acelerar |>> Feedback Crear-Medir-Aprender
Decidir cuándo pivotar y cuándo perseverar
Casi 200 páginas de Manual de Teoría. 96 vídeos explicativos. Caso de Estudio de +65 páginas y Toolkit de 94 páginas. Estas son las cifras de la participación en #BIKCEEI #BIKSTARTUP de José A. de Miguel @yoemprendo que ahora él mismo saca a la luz para su libre uso en bit.ly/2MoX27Z. Pinchar en imagen para acceder.
Creatividad, Innovación, Gestión del Cambio y Mejora Empresarial
La Innovación, junto a la Gestión del Cambio, es un elemento básico en las Estrategias de Crecimiento que cualquier PYME ha de planificar
Principales tipos de Innovación según el Manual de Oslo OCDE 2005:
Innovación de Producto y/o Servicio
Innovación de Procesos
Innovación de Marketing
Innovación de Organización
A estos cuatro tipos, claramente definidos en el Manual, habríamos de añadir otros tipos, además de lo se ha dado en llamar Innovación Disruptiva
Considerar que a Innovar también se aprende
Otros tipos de Innovación
Effectuation
Internacionalización
de PYMES Tutorización
Estudios de los últimos años demuestran que las PYMES que han crecido en facturación y beneficios o que han sobrevivido a la Gran Recesión vivida en España, lo han hecho en gran medida gracias a su Internacionalización. Lo anterior demuestra que es un factor clave de crecimiento y una principal vía de supervivencia empresarial en tiempos de crisis
Planes institucionales de Orientación, Ayuda y Fomento de la Internacionalización.
Tramitación de Ayudas y Subvenciones Públicas a las iniciativas de Internacionalización de PYMES
Fijación de Estrategias de Internacionalización
Tutorización y Mentoring durante el proceso de búsqueda de nuevos Mercados Exteriores
Valoración de EmpresasProcesos de Due Diligence
Se trata de un conjunto de actuaciones Multidisciplinares en las que se revisa en profundidad la situación de las áreas importantes y críticas de la Empresa.
Se analizan los elementos Patrimoniales más significativos, los Activos y Pasivos; se detectan posibles "pasivos ocultos" y cargas sociales a largo plazo y se confeccionan proyecciones razonadas de Resultados o de Riesgos razonables de entrar en Procedimientos Concursales.
Si la Due Diligence se realiza con rigor, obtendremos una completa radiografía 4D y 360º
de su Empresa, de su horquilla de valor, sus potencialidades y sus riesgos.
Es un Documento fundamental en procesos de Venta, Fusiones o Absorciones empresariales.
Empresas en CrisisReflotación y/o Reestructuración
Se crean fuertes tensiones en la PYME; la Dirección se bloquea, llegando a paralizarse de hecho y cayendo en el círculo vicioso de una permanente confusión entre lo urgente y importante.
Causas exógenas y endógenas en su gestación
Síntomas de una inminente situación de crisis
No existen soluciones mágicas, solo trabajo duro
En cada Crisis se esconde una Oportunidad
Soluciones imaginativas. Reinventar la PYME
Vías legales sobre reestructuración y canalización de la situación. Liquidación Ordenada. Blindaje Patrimonial. Procesos Concursales.
Digitalización de PYMES
Economía Digital
Estrategia y Marketing Digital
Social Media. Gestión de Redes Sociales
e-Commerce | e-Business
Gestión Tecnológica
Auditoría y Consultoría en Tecnologías de la Información
Seguridad Informática | Detección de brechas
Ciberseguridad
Cloud Computing
José M. Arroyo Quero. Miembro 392 del Registro de Expertos en
Cumplimiento Normativo y Digitalización del Consejo General de Economistas
Transformación DigitalIndustria 4.0Oportunidad para la PYME
Los Directivos de PYMES han de ser muy conscientes de que les ha tocado vivir una era de continuos cambios, basados principalmente en la imparable irrupción de las Tecnologías de la Información y los consecuentes procesos de Digitalización.
Deben aprender a convivir con los cambios, rápidos y permanentes, que estas tecnologías provocan en la Economía.
Las habilidades y competencias digitales ya son el nuevo valor estratégico que aportará las auténticas ventajas competitivas a las empresas en general y a las PYMES en particular.
Porque la Transformación Digital no hace distinciones entre Grandes Empresas, PYMES, Profesionales o Autónomos.
Y en algunos casos puede suponer un inexplorado campo de oportunidades para las PYMES, debido a su intrínseca agilidad, versatilidad y capacidad para pivotar y reinventarse
Modelo de Madurez Digital. Los conceptos clave de la Transformación Digital de tu Empresa.
El proceso de transformación digital de una empresa debe abarcar todas y cada una de sus áreas. Para que puedas evaluar en qué punto está tu empresa, ponemos a tu disposición (gracias al Programa Empresa Digital de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía), un modelo de madurez digital que te ayudará a detectar tus debilidades y fortalezas ante el desafío digital.
Este modelo se estructura en seis ejes clave que deben verse impactados en este proceso:
Estrategia y Cultura Digital
La transformación digital debe ser parte de los objetivos de la empresa y
de su planificación estratégica, así como de su cultura y valores organizativos.
Experiencia del Cliente
Determina el nivel en el que la empresa utiliza los medios digitales en la relación con sus clientes.
Organización, Comunicación y Talento
El equipo humano de la empresa debe estar capacitado para la digitalización
y tener flexibilidad para adaptarse a esos cambios y sacarles partido.
Productos y Servicios
Engloba la transformación de los productos y servicios para ser digitalizados,
y cómo la empresa utiliza los distintos medios y canales digitales para comercializarlos.
Infraestructura y Tecnología
Es clave contar con las tecnologías e infraestructuras necesarias para
afrontar el reto de la transformación digital de la organización.
Procesos
Los procesos internos de la cadena de valor de la empresa son susceptibles
de ser mejorados aplicando herramientas de digitalización.
¿Hablamos sobre cómo definir y ejecutar Estrategias Empresariales ganadoras para ayudar a crecer su PYME?
¿Le interesan nuestros Servicios Premium sobre Consultoría Estratégica y de Operaciones adaptada y personalizada a su Empresa?Nos gustaría conocer exactamente cuáles son las necesidades concretas de su PYME para poder implementar las mejores soluciones posibles
Concertar Consulta Evaluatoria Gratuita con entrega de Presupuesto Orientativo
Asesoría Fiscal, Contable, Laboral, Administrativa, Mercantil y Jurídica para PYME y Empresa Familiar

Asesoramiento Fiscal y Tributario
Impuesto Renta de las Personas Físicas Impuesto sobre Sociedades
Impuesto sobre el Patrimonio
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Impuesto Transm. Patrimoniales y AJD
Impuesto sobre el Valor Añadido
Fiscalidad Autonómica y Local
Devolución Plusvalía Municipal
Optimización Fiscal en la Empresa Familiar
Inspecciones y Comprobaciones Limitadas
Recursos y Reclamaciones, en vías Económico-Administrativa y Contencioso-Administrativa
Delitos contra la Hacienda Pública
Prevención del Blanqueo de Capitales

José M. Arroyo Quero. Miembro 8.908 del REAF
Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas

Asesoramiento Contable Superior
La Contabilidad y el Análisis Contable como herramientas fundamentales en la Gestión, Administración y Dirección PYME
Contabilidad adaptada a las últimas actualizaciones legales
Análisis de Balances y Cuenta de Pérdidas y Ganancias a través de Ratios
Toma de Decisiones basadas en datos actualizados y proyecciones realistas
Cuentas Anuales para Registro Mercantil

José M. Arroyo Quero. Miembro 3.030 Registro de Economistas Contables del Consejo General de Economistas

Asesoramiento Experto en materia Laboral y de Seguridad Social
Modalidades de Contratación
Bonificaciones y/o Subvenciones
Altas, Bajas y Variaciones Seg. Social
Prestaciones y Pensiones Seg. Social
Prevención de Riesgos Laborales
Nóminas y Seguros Sociales
Tipos de Despidos y Expedientes
de Regulación de Empleo
Demandas | Acompañamiento en CMAC
Asistencia en Inspecciones
Reclamaciones y Recursos

José M. Arroyo Quero. Miembro 1.661 del Registro
Economistas Asesores Laborales del Consejo General
de Economistas

Derecho Administrativo
Legislación sobre Derecho Administrativo
Recursos y Reclamaciones
Vía Contencioso Administrativa
Administración Central del Estado
Administración Autonómica
Administración Local
Asesoramiento sobre los Derechos y Deberes de los Ciudadanos ante las Administraciones Públicas
Asesoramiento Legal y Defensa Jurídica de los Derechos ciudadanos ante los Organismos de la Administración
Recursos ante Actos Administrativos
Vías Judiciales contra la Administración
Asesoramiento Mercantil y Societario, Concursal y
Economía Forense
Enfocados en la Gestión y Administración de PYMES y Empresas Familiares
Código de Comercio
Ley de Sociedades de Capital
Legislación sobre el Registro Mercantil
Ley Cambiaria y del Cheque
Reestructuraciones
Aplicaciones de la Ley Concursal
Protocolos de Empresas Familiares
La Sucesión en la Empresa Familiar
Optimización y Planificación Fiscal y Tributaria en la Empresa Familiar
Asesoría JurídicaPatentes y MarcasCompetencia Desleal
La Propiedad Industrial y la Intelectual como relevantes factores económico de Competitividad Empresarial
Protección Jurídica del Diseño Industrial
Legislación sobre Patentes y Marcas
Las funciones y actuaciones de la Oficina Española de Patentes y Marcas
Ley 3/1991, de 10 enero, de Competencia Desleal
Asesoría Jurídica Derechos y Defensa de los Consumidores
Derechos de los Consumidores y Usuarios
Protección de la Salud y la Seguridad
Derecho a la Información, Formación y Educación
Contratos con Consumidores y Usuarios
Derecho de Desistimiento
Condicionado General y las Cláusulas que se consideran Abusivas
Contratos celebrados a distancia y Contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil habitual
Servicios y Garantías Posventa
Asesoría JurídicaDerecho Digital
Legislación derivada del impacto de las Tecnologías de la Información
Adaptación Jurídica a los retos que plantean las TI y la Economía Digital
Privacidad y Protección de Datos
Consumidores y e-Commerce B2C
Ámbito legal y aplicación jurídica en relaciones P2P o B2B. e-Business
Cumplimiento de la Legalidad por parte de las Plataformas Digitales
Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
Ciberdelitos y Ciberseguridad

José M. Arroyo Quero. Miembro 392 del Registro de Expertos
Cumplimiento Normativo y Digitalización del Consejo General de Economistas
Asesoría JurídicaResponsabilidad Penal de Empresas Compliance Legal
Códigos de Buen Gobierno
La regulación de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Afecta a Empresas de cualquier dimensión, incluyendo a PYMES
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Empresarial
Un Buen Programa de Compliance ayuda a la Exoneración de Responsabilidades Penales en las Empresas
Asesoría Jurídica Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
La Igualdad y Competitividad de las Empresas y el Orden Socioeconómico como objetos de especial protección Penal
El Fraude Fiscal
Los Delitos Fiscales Básicos y Agravados
El Fraude de Subvenciones
El Delito Contable como Precedente
La Defraudación a la Hacienda de la UE
Delitos básicos y agravado de
Defraudación a la Seguridad Social
Obtención fraudulenta de Prestaciones
Responsabilidad Penal de Administradores de Sociedades Mercantiles. INCLUYENDO A PYMES
Asesoría Jurídica El Delito de Blanqueo de Capitales
Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo
Sujetos obligados y Diligencia debida
Tipos Penales y Graduación de Penas
Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC)
¿Hablamos sobre cómo optimizar su Asesoramiento Empresarial para garantizarse un salto de calidad en el crecimiento de su PYME?
¿Le interesan nuestros Servicios Premiumen Asesoramiento Fiscal, Contable, Laboral, Mercantil y Jurídico para PYMES?Nos gustaría conocer exactamente cuáles son las necesidades concretas de su PYME para poder implementar las mejores soluciones posibles
Concertar Consulta Evaluatoria Gratuita con entrega de Presupuesto Orientativo
Concurso de Acreedores y Segunda Oportunidad Reestructuración, Insolvencia y Exoneración de Deudas
Economía Forense
CONCURSO DE ACREEDORES PYMES, EMPRESA FAMILIAR Y AUTÓNOMOS
RESETEAR TU SITUACIÓN DEUDORA.
UNA OPORTUNIDAD PARA RECOMENZAR
SOLUCIONES DE REFINANCIACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN PARA LA VIABILIDAD
IINSTRUMENTOS REALES Y SOLUCIONES PRÁCTICAS PARA LAS INSOLVENCIAS
¿Hablamos sobre cómo plantear un Concurso de Acreedores o como exonerarse de sus deudas a través de la Segunda Oportunidad?
¿Le interesan nuestros Servicios en materia de Legislación Concursal y Economía Forense?
Nos gustaría conocer exactamente cuáles son las necesidades concretas de su PYME para poder implementar las mejores soluciones posibles
Mediación Civil y Mercantil
Resolución de Conflictos Negociación Estratégica Modelo de Harvard
MEDIADOR CIVIL Y MERCANTIL INSCRITO EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
ECONOMISTA MEDIADOR TESTAMENTARIO CONFLICTOS EN HERENCIAS Y SUCESIONES
MEDIACIÓN EN CONFLICTOS SOCIETARIOS ENTRE SOCIOS O CON LOS ADMINISTRADORES

MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA SIGUIENDO EL MODELO DE HARVARD
¿Hablamos sobre cómo la Mediación o la Negociación Estratégica puede ayudarle a la Resolución de Conflictos?
¿Le interesan nuestros Servicios en materia de Mediación Civil y Mercantil, Resolución de Conflictos y Negociación Estratégica?
Nos gustaría conocer exactamente cuáles son las necesidades concretas de su PYME para poder implementar las mejores soluciones posibles


La Profesionalización de la Gestión, Administración y Dirección de la PYME y la Empresa Familiar sigue siendo la eterna asignatura pendiente del desarrollo estructural de la Economía española.
Empresas y Organizaciones, de cualquier sector y tamaño, están abocadas a implementar, en sus Estrategias de RSC y RSE, los Objetivos de Desarrollo Sostenible la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Un pacto verde europeo
Europa aspira a ser el primer continente climáticamente neutro al convertirse en una economía moderna y eficiente en el uso de recursos
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha puesto en marcha el Observatorio Empresarial de Consecución de la Agenda 2030, OECA, para ayudar a la incorporación de los ODS en las estrategias de Organizaciones y Empresas
Los economistas, representados por el Consejo General de Economistas de España, somos conscientes del importante papel que jugamos en promover y garantizar la sostenibilidad de la economía
Asesores Empresariales
Consultoría Estratégica, Operativa y Organizacional para PYMES
Mediación Civil y Mercantil
Háblenos de lo que le preocupa sobre su PYME y concertaremos una consulta evaluatoria gratuita y sin compromiso, tras la que le entregaremos un Presupuesto Inicial Orientativo.
Asesores Fiscales, Contables, Laborales, Jurídicos, Mercantiles, Societarios y Concursales
Mediación Civil y Mercantil
Chiclana y Cádiz
LegalGemp Consultores, Abogados, Economistas,
Mediadores y Asesores Empresariales
José M. Arroyo | Consultoría Estratégica PYMES
María Luisa Doncel Abogados y Asesores Legales
Edificio Parque Retortillo, Bloque 1 - 2ª Planta P1B
11130 Chiclana de la Frontera CÁDIZ
info@asesoreschiclana.com | empresa@legalgemp.com
info@josemanuelarroyo.com
677 370263 | 687 428691 | 956 407182
asesores@asesoreschiclana.com
Aviso Legal - Política de Privacidad